La historia según la post verdad
27 de septiembre de 2024
Carlos Barrio2024-09-26T17:27:34+00:00Tal día como hoy, en 2003, la RAE admite que, de noche, todas las gramáticas son pardas
La historia según la post verdad
Tal día como hoy, en 2003, la RAE admite que, de noche, todas las gramáticas son pardas
Tal día como hoy, en 2024, México opta finalmente por invitar a Bárbara Rey a la toma de posesión de la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum
Tal día como hoy, en 2024, expertos epidemiólogos egipcios confirman que el llamado virus del Guadalquivir ya ha infectado a diez personas en El Cairo.
Tal día como hoy, en 1031, tropas de la dinastía fatimí procedentes del norte de África logran robarle la “R” a la localidad omeya de Tarifa, convirtiéndola así en el primer reino Taifa de todo Al-Andalus.
Tal día como hoy, en 2024, el cambio climático obliga a reducir drásticamente los conciertos para violín de Vivaldi, quedándose finalmente en ‘Las 2 estaciones’.
Tal día como hoy, en 2024, la AEMET activa la alerta naranja en Valencia y la alerta plátano en Canarias
Tal día como hoy, en 1994, surge un subgénero dentro de la literatura de ficción donde se habla de un mundo futuro gobernado por próstatas monstruosas que obligan a los hombres a ir meándose vivos por la calle: la pistopía.
Tal día como hoy, en 70, las tropas romanas de Tito incendian en Jerusalén el Templo de Salomón, lo que dará lugar, por serendipia, a la creación de un célebre plato de pescado: el salomón ahumado.
Tal día como hoy, en 1956, surge en Inglaterra una curiosa corriente taoista según la cual la ginebra y la mermelada son dos fuerzas opuestas que se complementan y están interconectadas: el Gin y la Jam.
Tal día como hoy, en 1926, decenas de arqueólogos empiezan a entender cómo desapareció una importantísima civilización mesopotámica, después de que el juez levante el secreto de sumerio.